loader
Hacienda El Cerco

Hacienda El Cerco

En 1925 Don Dionicio Barrera compró la finca El Cerco y desde hace 42 años su nieto Don Carlos esta dedicado al oficio del café. Su amor y dedicación por mantener la tradición cafetera se puede apreciar en cada paso de la producción. La atención al detalle hace que los cafes esten en categoria de cafes especiales. Don Carlos Barrera esta trabajando muy de cerca con su familia para seguir innovando y mejorando cada dia. En el momento están incursionando en la producción de cafes naturales y honeys, con miras a desarrollar su propia marca de café y que sea reconocida a nivel nacional e internacional.

  • Location: Paramo , Santander, Colombia
  • Personas beneficiadas: 140
  • Area en café: 36 Ha
  • Altitud: 1680 msnm
  • Variedades: Castilla y Colombia
  • Otros productos: Yuca, naranja, tomate y plátano

Nuestros Cafés

Trayectoria Sensorial

HONEY: Sabor a clavo, canela y chocolate oscuro con una acidez media a toronja, un aroma a chocolate oscuro y un cuerpo medio redondo

NATURAL: Sabor especiado y a frutos amarillos, con una acidez media a durazno, un aroma chocolate oscuro y un cuerpo medio jugoso

LAVADO: Sabor a frutos secos, almendra y maní con una acidez moderada cícatrica y un aroma a caña de azúcar

Finca

Paramo, Santander, Colombia


La hacienda El Cerco se encuentra ubicada en la vereda la Lajita del municipio de Paramo, Santander. Cuenta con un total de 54 Ha de las cuales 36 Ha estan dedicadas al cultivo de café de las variedades Castilla y Colombia. Adicionalmente cultivan para autoconsumo yuca, naranja, tomate y plátano. También tienen cria de ganado y caballos. Primero se incursionó cultivando caña para fabricar azúcar, luego se dejo el azúcar para trabajar en panela. Con los años la situación se complicó con la caña y las generaciones siguientes decidieron dedicarse unicamente a la producción de café.

Gente

Carlos Eliecer Barerra

Carlos Eliecer Barerra

Don Carlos(59) y su esposa tienen 2 hijos: Felipe(36) y Alejandra(28). Don Carlos vive en la finca donde se dedica al oficio del café, por herencia de su padre, siendo la tercera generación que continua con el proyecto de la finca. Es una persona trabajadora y dedicada que esta enfocado en obtener la mejor calidad de café. Sueña con conservar la finca a través de las siguientes generaciones y producir café especial.
María Erika Cabezas Sandoval

María Erika Cabezas Sandoval

Doña Erika (54) esposa de Don Carlos. Ella llegó al mundo del café cuando conoció a su esposo hace 37 años. Al iniciar no le gustaba mucho por que tenia miedo de que se invirtiera mucho, pero luego dio cuenta que se estaban haciendo los procesos bien y que el café si generaba ganancias. La definen como una mujer trabajadora e incansable. Anhela sacar adelante el proyecto de los cafés de especialidad.
Maria Alejandra Barrera

Maria Alejandra Barrera

Alejandra(28) desde pequeña se ha criado en medio de la naturaleza, se siente muy bendecida y afortunada de que la hacienda sea un punto de unión y bendición para su familia. Se siente orgullosa de su tradición cafetera. Asimismo, quiere continuar el legado con su hijo que viene en camino y que disfrute de la libertad y satisfación que brinda el campo.
Juan Felipe Barrera

Juan Felipe Barrera

Felipe(36) y Nubia(43) tienen dos hijas: Maria Jose y Valeria. Desde muy pequeño estuvo rodeado del mundo del café. La finca ha sido una bendición ya que ha sido un lugar que los ha visto nacer y crecer. Como familia sueñan con un buen futuro y dejarlesa sus hijas como herencia los buenos valores que generación tras generación se han impartido como la honestidad, la responsabilidad, el sacrificio, ganas de luchar y de salir adelante.
Ivan Dario Nieto

Ivan Dario Nieto

Iván llegó hace 4 años, desde ese momento se apasionó por aprender sobre el cultivo de café. A pesar de que la finca ha pasado por situaciones difíciles se han implementado diferentes estrategias financieras y de mejoras en los procesos que hacen sostenible la producción. Cuenta que el ambiente entre trabajadores y los integrantes de la familia es muy bueno y trabajan por el bien común.
Edgar Antonio Requena

Edgar Antonio Requena

Edgar anteriormente trabajaba con ganado en Venezuela, cuando llegó a la zona comenzó a trabajar con el café, inicio de cero. Aprendió sobre los diferentes procesos que un buen café requiere. Ha vivido momentos muy duros que lo hicieron querer renunciar, pero pudo superarlos para continuar aprendiendo y apasionándose por el mundo del café. El café ha sido muy importante ya que le ha ayudado a salir adelante y a comprar su apartamento.
Carlos Rincón

Carlos Rincón

Carlos(35) y Leidy (25) con un hijo en camino. Esta involucrado en actividades desde la recolección hasta el secado del café. Carlos llego a trabajar a la hacienda hace 9 años cuando se cultivaba lulo y continúo trabajando cuando se inició con el cultivo de café. Su mayor fortaleza es ser responsable, lo definen como un hombre trabajador y dedicado. Sueña con tener su propia casa, tener un negocio en el pueblo.
Aquileo

Aquileo

Don Aquileo es el trabajador más antiguo de la hacienda, conoce a la familia y ha visto la evolución cafetera de la hacienda. Él tiene una pequeña parcela de café y de ahi saca para el gasto. Lo primero que hace cuando se levanta es tomarse su tinto y son por lo menos cinco al dia.

Trazabilidad del Producto

  • De la finca
  • Cosecha


    Cosecha

    Cosecha

    Lugar: Hacienda El Cerco


    Proceso: Cosecha 2022

  • Fermentación


    Fermentación

    Fermentación

    Lugar: Hacienda El Cerco


    Proceso: Para los cafés naturales y honeys se usa fermentación de 36 horas

  • Secado


    Secado

    Secado

    Lugar: Hacienda El Cerco


    Proceso: Secado es en cama africana

  • Trilla


     Trilla

    Trilla

    Lugar: Serintegrales


    Proceso: Madrid, Cundinamarca

  • Tostado


    Tostado

    Tostado

    Lugar: Bogotá, Cundinamarca


    Proceso: Tostado suave

  • Centros de Experiencia


    Centros de Experiencia

    Centros de Experiencia

    Lugar: Cafes Amor Perfecto, Bogotá Colombia


    Proceso: Preparación y venta

  • A tu hogar